Pros:
- Los instrumentos virtuales incluidos son excelente para hacer chiptune
- Flujo de trabajo parecido a FL-Studio
- Excelente para música chiptune/8-bits
- Buen sequenciador midi
Gratuitos
LMMS es un software Open Source cuyos instrumentos virtuales ofrecen buenas posibilidades a la hora de hacer música de “8 bits” o “chiptune”, pero a la hora de hacer producciones más complejas presenta limitaciones en el flujo de trabajo ya que si se requiere grabar sonidos tiene que hacerse desde un software externo y luego importar las grabaciones a la sesion.
Ofrece un buen sequenciador midi y aunque en mi opinion la interface podria mejorar y no se ajusta muy bien a monitores HDPi, luego de unos minutos usando el programa es facil saber donde se encuentran las cosas, siempre y cuando se tenga experiencia previa trabajando con otros DAW.
Si lo que se busca es un secuenciador midi gratuito que funcione en todas las plataformas LMMS es una muy buena opción especialmente para componer música estilo 8bits ó chiptune
Pros:
Cons:
En mi opinion El Mejor DAW Gratuito multiplataforma disponible en Febrero del 2021.
Permite llevar a cabo todas las funciones necesarias a la hora de producir música o audio profesional
Pros:
Cons:
Omhstudio es un DAW cuya principal caracteristica diferenciadora es el hecho de que permite el trabajo colaborativo remoto en la misma sesion en tiempo real. Yo no puedo hablar de esta funcion ya que nunca la he utilizado, pero la página web y los intrumentos VST que el instalador recomienda descargar estan muy desactualizados, lo cual da la sensacion de ser un proyecto abandonado o con poco soporte por lo cual en caso de encontrarse con algún problema no esperaria mucho contenido o ayuda para resolverlo.
Otra desventaja es que solo permite el su uso conectado ientras se esta conectado a internet y si se intenta trabajar “offline” lanza un mensaje de error que dice que es esta funcionalidad “sigue en desarrollo” 🤷♂️.
Pros:
Cons:
Cakewalk es un DAW completo, con soporte para VST y VST3 y un buen paquete de efectos para comenzar a producir.
Pros:
Cons:
MPC Beats es un software que permite la creacion de beats con paquetes de samples, el flujo de trabajo del software esta diseñado para funcionar en conjunto con un controlador MIDI tipo sampler.
Pros:
Cons:
Bandlab es una excelente para iniciar demos y maquetas y compartirla con otros músicos o artistas. A pesar de no ofrecer todas las posibilidades disponibles en el mercado, si ofrece una unica experiecnia a la hora de componer y producir ideas que esten disponibles desde cualquier lugar y sin problemas de compatibilidad, permite compartir las sesiones con mucha facilidad sin tener que congelar o renderizar pistas para evitar fallas de compatibilidad y lo mas interesante es que convierte la experiencia del productor de home studio en una experiencia social.
Pros:
Cons:
Otra opción de DAWS gratuitos es utilizar la versión “lite o free” de DAWS comerciales y estandar en la industria, como pueden ser Pro-Tools de Avid o Studio One de Presonus.
Esta es una buena opcion para familiarizarse con la interface y el flujo de trabajo de estos programas especialmente si se planea trabajar con alguno de ellos en el futuro. Como por ejemplo Pro-Tools el cual con toda se podra encontrar en la mayoria de estudios grandes de grabación del mundo.
El problema con estas versiones es que suelen ser muy limitadas tanto en la cantidad de tracks que permiten tener como con el soporte de plugins externos o los efectos que incluyen por lo cual puede que no ofrezcan suficientes features como para llevar un proyecto musical de principio a fin.
Igualmente vale la pena darles una mirada y probarlos ya que no cuestan nada y nos permiten probar nuevos progrmas y siempre estar altanto de los últimos desarrollos en el mundo del audio profesional.
Pro Tools es el programa lider en la industria del audio profesional, siendo uno de los primeros en entrar al mercado en 1992 y con la mayoria de studios utilizandolo como principal software de grabación y mezcla.
Si se quiere trabajar en audio profesional saber Pro Tools es una necesidad, ya que aunque puede que no sea su opción preferida a la hora de trabajar con toda seguridad va a tener que enfrentarse a el en multiples ocasiones a lo largo de su carrera. Por suerte Avid tiene una version gratuita de Pro Tools “Pro Tools First”, aunque en mi opinion esta muy limitada para hacer cualquier tipo de producción mediana o grandes dado que solo permite tener 16 canales simultaneos, nos permite dar una mirada a al flujo de trabajo del software mas adoptado de la industria y utilizarlo para la creacion de demos cortos o pequeñas grabaciones caseras.
Pros:
Cons:
Pros:
Cons:
Si tienes un MacBook, iPad o iPhone lo más probable es que ya tengas GarageBand instalado en tu dispositivo o la hayas tenido instalada en algún momento.
GarageBand es probablemente la aplicacion movil gratuita más completa del mercado, permite utilizar interfaces de audio y controladores midi, por usb o bluetooth sin importar el dispositivo en el cual se este ejecutando. Tiene una gran seleccion de instrumentos virtuales de fabrica y se puede expandir aun más descargando paquetes oficiales ofrecidos por apple.
Tiene un flujo de trabajo muy parecido al de Logic Pro X siendo este el siguiente paso obvio para cualquier persona que utilice GarageBand y quiera migrar a un software más “profesional”
Realmente el único problema es que no permite la integración con plugins VST, pero con la seleccion de instrumentos y efectos que ofrece esta limitacion no deberia ser un problema para principiantes que se esten iniciando en el mundo de la producción musical o músicos experimentados que quieran hacer demos y componer ideas rapidas en su iPhone o iPad.
Pros:
Cons: